¿Cual es la función de estos profesionales?
Es un especialista con formación en Mediación y Resolución de conflictos, que además está formado en Derecho de Familia, y realiza labores de auxilio a los progenitores y, en su caso, a la Administración Judicial, que coordina la defensa del interés del menor durante las crisis familiares.
En pura técnica jurídica, hemos de resaltar que no realiza funciones de mediador ya que el especialista en coordinación de parentalidad no siempre respeta en su actuación profesional los principios de confidencialidad ni de neutralidad.
Su labor principal es llevar a cabo la redacción y/o gestión del Plan de Parentalidad acordado entres los progenitores o que este aprobado por la autoridad judicial.
¿Qué es un Plan de Parentalidad?
Es un instrumento para concretar la forma en que ambos progenitores piensan ejercer las responsabilidades parentales, en el que se detallan los compromisos que asumen respecto a la guarda, el cuidado y la educación de los hijos.
Es un acuerdo voluntario que regula la manera en que los padres ejercerán las responsabilidades parentales y detalla los compromisos que asumirán sobre los aspectos básicos concernientes a sus hijos, relativos a la guarda, el cuidado y la educación, una vez que se los progenitores han acordado finalizar su vida en común.
¿Qué beneficios aporta?
Permite planificar el futuro y marcar las responsabilidades de cada progenitor en la vida diraria respecto a los hijos y la forma en que los padres se comunicarán.
Como recoge la Jurisprudencia, contiene declaraciones del progenitor o de los progenitores -si es de mutuo acuerdo-, relacionados con la guarda del menor para la organización de la vida diaria con una finalidad preventiva destinada a resolver los problemas más frecuentes que puedan surgir, evitando futuras disputas entre los padres, incluso acudiendo a la mediación familiar.
¿Cómo puede solicitar los servicios de un Profesional en Coordinación Parental?
Puede rellenar el formulario incluido a continuación y nos pondremos en contacto con usted para informarle de los detalles de este útil herramienta que dulcifica la vida de los progenitores que han dicidido finalizar su vida en común y protege la conviencia con los hijos, asegurándome las responsabilidades que cada uno de ellos debe asumir respecto a estos.
SÍ SE ENCUNTRA EN SITUACIÓN DE CONFLICTO FAMILIAR, SOLICÍTENOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.
TFNO. 622 42 43 18
alta@asemedprofesional.com